Valle del Jerte - Judas 2014
Este año las fiestas de JUDAS se encuentran enmarcadas en el programa "Primavera y Cerezo en Flor en el Valle del Jerte" que se extiende hasta el próximo 3 de mayo.
La "Quema del Judas" es uno de los hechos más destacables dentro de la Semana Santa Jerteña.
Judas es representado aquí por un monigote relleno de paja, pólvora y petardos, que es paseado por todo el pueblo en medio de un ambiente divertido y festivo. Se le prende fuego el Sábado de Gloria a las doce en punto de la noche en las orillas del río Jerte.
Estruendo, luz y color se apoderan de la noche cabezueleña en un festejo que es seguido por miles de personas en un enclave privilegiado como son las orillas de la arteria del valle: el río Jerte.
Desde Restaurante El Castillo os invitamos a asistir y formar parte de esta asombrosa celebración, un motivo más para venir a vivir el Valle de la Primavera desde dentro.
10:00 h. Salida de Judas. Pasacalles de Judas amenizado por la charanga "La Alegría"
00:00 h. Espectáculo pirotécnico. Quema de Judas en el paraje "El Simón" después de "El Encuentro"
00:30 h. Orquesta Lancelot en la Plaza de Extremadura
http://primaveraycerezoenflor.blogspot.com.es/2014/04/judas-2014-cabezuela-del-valle.html
*Información obtenida por la Oficina de Turismo del Valle del Jerte.
II Ruta BTT por el Valle del Jerte
II Ruta BTT Cerezo en Flor 2013
El Cerezo en Flor empieza a dar sus actividades al Turista, en su segundo año consecutivo, la Ruta BTT da la bienvenida a todos los amantes de la Mountain Bike.
A diferencia del año pasado, en este se elimina el tramo final libre y pasará a ser una carrera neutra con un coche de cabecera que marcará la velocidad de la ruta y otro en la cola, no habiendo más de un kilómetro entre ambos.
Una vez finalizada la Ruta, se celebrará una comida popularorganizada por el Ayuntamiento de Rebollar y elaborada por el Taller de Empleo "Jerte Vital".
Datos de la Ruta:
- Lugar: población de Rebollar.
- Día: 24 de Marzo de 2013.
- Hora de salida: 9:30 a.m.
- Lugar de salida: Cooperativa Santa Catalina.
- Más Info e inscripciones: http://rutabttcerezoenflor.blogspot.com.es/
El Valle del Jerte tiene mucho que ofrecerte... ven y descúbrelo!
V Marcha Senderista del Cerezo en Flor -2013-
Valle del Jerte - Cerezo en Flor 2013
Se acerca la Primavera y con ella muchas actividades para que disfrutes del Valle del Jerte!
El día 24 de Marzo tendrá lugar con salida desde Tornavacas la V Marcha Senderista del Cerezo en Flor 2013, organizada por la Mancomunidad de Municipios del Valle Del Jerte.
Información de la Ruta:
Día: 24 de Marzo de 2013 Ssalida: 9:00 h. Plaza de la Iglesia de Tornavacas
Dificultad: Media
Distancia: 23 km aproximadamente
Duración: 7 horas aproximadamente
Inscripción: http://rutasenderistacerezoenflor.blogspot.com.es/
Plazo: 19 de Marzo de 2013.
INFORMACIÓN: 927 472 558 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.turismovalledeljerte.com
RECORRIDO DE LA RUTA: Tornavacas (Plaza de la Iglesia)-Cerezal de la Vega-Jerte (Parque del Nogalón)-Fuente de la Pedrera-Mirador del Escribano (Chorrero de la Virgen)-Paraje los Pilones-Refugio de los Pescadores-Puente del Sacristán-Collado los Tres Cerros-Camino Carlos V-Reboldo-Cerezal de las Rejolladas-Tornavacas (Plaza del Ayuntamiento.
Organiza: Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte.
Colaboran: Grupo senderista de Tornavacas, Grupo senderista de Jerte y Grupo deportivo de Jerte.
Siente Extremadura entre Naturaleza e Historia! Feel Valle del Jerte!
Jarramplas 2013 - Piornal -
Fiesta de Interés Turístico Regional
- Fecha: 19 y 20 de Enero de 2013
- Momentos que no puedes perderte:
- En las vísperas de San Sebastian, “Las Alborás”.
- Salida de “Jarramplas”
- Procesión de San Sebastian.
Su Historia:
- No se conoce realmente el inicio de esta tradición pero existen varias teorías que llevan incluso a épocas anteriores a la cristianización de esta zona. Una teoría habla que Jarramplas pudo ser un guerrero Cristiano, otra que Jarramplas fue un mártir que los Judíos mataron por no renegar del cristianismo e incluso se habla que Jarramplas era un ladrón de ganado y que el pueblo de Piornal como venganza le arrojaba todo tipo de vegetales…
La Fiesta:
- Esta Fiesta fue declarada “Fiesta de interés Turístico Regional" en el año 1993.
Los afortunados de representar a Jarramplas este año son Daniel Prieto Prieto y Juan José Prieto Izquierdo.
Para los habitantes de esta localidad extremeña es un orgullo representar a Jarramplas y es por ello que la lista para serlo llega ya hasta el año 2028… Todo comienza la mañana del día 19 de Enero donde El Jarramplas y los Mayordomos preparan todo para que este salga por las calles de la localidad tocando el tambor y vestido con un traje blanco cubierto todo él con cintas de colores y una cabeza cóncava con cuernos; es entonces cuando recibe una lluvia de nabos en forma de castigo, esa misma tarde en su segunda salida, vuelve la lluvia de nabos hacia El Jarramplas y ya por la noche se cantan “las Alborás” en la Iglesia de San Sebastian.
El día 20 por la mañana Jarramplas vuelve a las calles de la localidad y los vecinos le reciben con kilos de nabos de nuevo.
Para más información sobre la programación de la fiesta pulse aquí: http://www.piornal.net/jarramplas/2013/programajarramplas2013.htm